La siguiente tabla muestra los reportes de Olas de Calor Marinas (OCM) de las zonas de Huacho y Máncora. Huacho y Máncora son las áreas piloto seleccionadas en el marco del proyecto: "Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías", ejecutado por IMARPE y PRODUCE, financiado por el Fondo de Adaptación.
En cada reporte, los campos descriptivos son: Nivel, Fecha de evento, Zona piloto, Ubicación geográfica (latitud y longitud), Distancia de la costa (km o mn), Punto de referencia en tierra, Anomalía de temperatura, Datos oceanográficos, Analista, Observaciones (extensiones, varazones, etc.) (Ver metodología para más detalle). Fuente: OISST 2.1; procesamiento: LMOECC/AFIOF
El reporte de OCM considera los campos: Nivel, Fecha de evento, Zona piloto, Ubicación geográfica (latitud y longitud), Distancia de la costa (km o mn), Punto de referencia en tierra, Anomalía de temperatura, Datos oceanográficos, Analista, Observaciones (extensiones, varazones, etc.).
Para elaborar los reportes de Olas de Calor Marinas (OCM) se evalúa si en algún punto de la zona piloto (hasta las 60 mn) la serie de temperatura superficial del mar clasifica en uno de los niveles: Normal, Alerta y Alarma.
Fecha de evento: indica la fecha de la fuente de datos de TSM procesada.
Zona piloto: indica la zona donde se realiza el análisis de OCM.
Ubicación geográfica (latitud y longitud): indica la latitud y longitud del punto de la zona con mayor anomalía de temperatura superficial del mar (ATSM).
Distancia de la costa (km o mn): indica la distancia de la Ubicación geográfica al punto en tierra que longitudinalmente se encuentra más cerca.
Punto de referencia en tierra: indica un punto de referencia en tierra identificable y que esté más próximo a Ubicación geográfica.
Anomalía de temperatura: indica la mayor anomalía de temperatura superficial del mar (ATSM), la cual está asociada a Ubicación geográfica.
Datos oceanográficos: indica los valores de variables oceanográficas para la zona de análisis en la fecha de procesamiento.
Analista: indica el nombre del generador del reporte. Observaciones (extensiones, varazones, etc.) indica observaciones o comentarios con información relevante asociada al evento.
Datos satelitales nivel 4 de temperatura superficial del mar OISST 2.1 (https://www.ncei.noaa.gov/products/optimum-interpolation-sst). Obtención de datos desde https://www.ncei.noaa.gov/data/sea-surface-temperature-optimum-interpolation/v2.1/access/avhrr/